Sabores de Perú

Un ceviche bien hecho, sabe a mar y a orgullo peruano.

da
18 Aug

Un ceviche bien hecho, sabe a mar y a orgullo peruano.

  • El Catador del Sabor

  • Peruana

Ceviches peruanos: con chile, sin chile… pero siempre con corazón

Hablar de Perú es hablar de ceviche, hermano. Ese plato que nos hace salivar con solo imaginarlo, que nos conecta con el mar, con la abuela, con la tía que cocina con amor, y con cada rincón de nuestro país. El ceviche no es solo pescado con limón, es identidad, es bandera, es fiesta.

Y sí, aunque el ají es casi religión en la cocina peruana, también tenemos ceviches para los que prefieren disfrutar sin picar tanto. Porque en el Perú somos creativos, y siempre hay una versión para cada paladar.

🌶️ Ceviches con ají: ¡el fuego que enamora!

¿Quién no ha probado ese ceviche bien bravo, con su ají limo reventando en aroma y sabor? Esa mezcla de limón recién exprimido, cebolla crocante y pescado fresco que te hace cerrar los ojos y decir: “¡Esto sí es Perú, carajo!”.

Estos son algunos de los más populares:

  • Ceviche Clásico: el de toda la vida. Corvina o lenguado, ají limo, cebollita morada, su camote al lado y su choclito. ¡No hay pierde!
  • Ceviche con Rocoto: pa’ los valientes. Picante y sabrosazo, con ese rojo intenso que te dice “aquí manda el ají”.
  • Ceviche Nikkei: la fusión con Japón. Con soya, toquecito de ajonjolí y ají amarillo. Elegante pero con corazón peruano.
  • Ceviche de Camarón Picante: porque el mar también tiene más sorpresas. Con su cremita de ají charapita, ¡ufff, delicioso!

🧂 Ceviches sin ají: sabor suave, pero con alma

Ojo, que no todo ceviche tiene que picar para ser rico. Hay quienes prefieren sentir el sabor puro del pescado, el limón y la cebolla sin esa explosión de ají, y está bien. Para gustos, ceviches.

  • Ceviche Limeño Suave: sin ají, pero con todo el sabor de casa. Ideal para los peques, los abuelos o los que recién se animan a probar.
  • Ceviche de Mango o Piña: una delicia tropical. Dulzón, fresco, y perfecto para un día caluroso con su limonada helada.
  • Ceviche de Conchas Negras sin Picante: sabor fuerte del mar, pero suavecito al paladar.
  • Ceviche Veggie: sí, también hay para los vegetarianos. Con champiñones o tofu, pero igual con su toque peruano.

🌍 Cada rincón del Perú tiene su estilo

En el norte lo hacen caldosito, en Lima más ácido, en la selva le meten plátano frito… ¡y todos son buenazos! El ceviche es como el Perú: diverso, sabroso y lleno de historia.

Y gracias a nuestros grandes chefs, el ceviche ya es mundial. Hablamos de:

  • Gastón Acurio, el tío que nos abrió las puertas del mundo.
  • Micha Tsumura (Maido), el sensei de la cocina Nikkei.
  • Virgilio Martínez, que con su restaurante Central puso a Perú en lo más alto.
  • Pía León, una capa que reinventa los sabores de forma única.

🍋 Conclusión: ¡el ceviche es para todos!

Con ají, sin ají, clásico o moderno, el ceviche es ese plato que une, que emociona y que siempre provoca repetir. No importa si estás en una cevichería de barrio o en un restaurante top: el ceviche sabe a casa, a costa, a orgullo.

Así que ya sabes, la próxima vez que te pregunten qué comer… di ceviche, causa. Porque si es peruano, es sabroso.

"Cada plato una leyenda, cada sabor una emoción."

ABOUT AUTHOR

COMMENTS

0

No comments to display